• ¡Error…!, ¡Acierto…! (1) por Pepe Cantillo

    ¡Error…!,  ¡Acierto…! (1) por Pepe Cantillo, catedrático de Filosofía y antiguo asesor en el Centro de Profesorado de Torrent (Valencia). Las líneas que sugiero en dos entregas se complementan entre sí. Alguien podrá pensar, con toda la razón, que son “más de lo mismo”. Es posible, solo que...
  • El dibujo de la familia. Una nueva mirada hacia las emociones infantiles (1), por Aureliano Sáinz

    El dibujo de la familia.  Una nueva mirada hacia las emociones infantiles (1), por Aureliano Sáinz Martín, Catedrático de Didáctica de la Expresión Plástica del Departamento de Educación Artística y Corporal en la Faculdad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. En el campo...
  • Editorial 04

    "Al mundo sólo lo mantiene el aliento de los niños que estudian". Amin Maalouf. El futuro, la prosperidad de un país, la esperanza de una vida mejor están en las manos de las niñas y niños que estudian y aprenden. La preocupación por la mejora de la enseñanza en nuestro país está siendo...
  • La línea móvil-NOT, por Rafael Japón

    La línea móvil-NOT, por Rafael Japón Luján, profesor de Física y Química del IES Antonio Galán Acosta de Montoro. Corría la bella década de los veinte cuando los franceses empezaron a temer que los alemanes, que les partían la boca cada cierto tiempo, volvieran a las andadas más pronto que...
  • Erasmuseando, con Miguel Espinosa Cabezas

    Erasmuseando es una sección en la que nos acercamos, a través de un cuestionario, a estudiantes que se encuentran de Erasmus en otros países para conocer sus puntos de vista sobre el Programa Erasmus, sobre el lugar que los ha acogido y sobre sus propias vivencias. En esta ocasión, nuestro...
  • Gamificación, por Mercedes Rosales Esteo

    Gamificación, por Mercedes Rosales Esteo, maestra de Pedagogía Terapéutica en el CEIP Barahona de Soto de Lucena y el IES Clara Campoamor de Lucena. Docentes como yo nos cuestionamos a diario nuevas estrategias, herramientas o metodologías innovadoras para aplicar en el aula, capaces de despertar...
  • ¡Error…!, ¡Acierto…! (1) por Pepe Cantillo

    ¡Error…!,  ¡Acierto…! (1) por Pepe Cantillo, catedrático de Filosofía y antiguo asesor en el Centro de Profesorado de Torrent (Valencia). Las líneas que sugiero en dos entregas se complementan entre sí. Alguien podrá pensar, con toda la razón, que son “más de lo mismo”. Es posible, solo que...
  • El dibujo de la familia. Una nueva mirada hacia las emociones infantiles (1), por Aureliano Sáinz

    El dibujo de la familia.  Una nueva mirada hacia las emociones infantiles (1), por Aureliano Sáinz Martín, Catedrático de Didáctica de la Expresión Plástica del Departamento de Educación Artística y Corporal en la Faculdad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. En el campo...
Previous Next

miércoles, 10 de abril de 2019

Sobre la imagen social del profesorado, por Jesús Rubio Jiménez

Sobre la imagen social del profesorado, por Jesús Rubio Jiménez, orientador del IES El Tablero de Córdoba. Como corresponde a su interés social, la educación es un tema recurrente en los medios de comunicación. No obstante, en muchas ocasiones recibe un tratamiento superficial y poco realista. Tanto en el ámbito periodístico como en la discusión pública, tengo la impresión de que el discurso educativo...

jueves, 21 de marzo de 2019

Convivir: la importancia de educarse en valores, por Pepe Cantillo

Convivir: la importancia de educarse en valores, por Pepe Cantillo, catedrático de filosofía y antiguo asesor en el Centro de Profesorado de Torrent (Valencia). Previo a entrar en materia y puesto que educar en valores implica aceptar una serie de normas morales, acoto qué supone ser moral, inmoral o amoral. La RAE define moral como “doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento...

jueves, 7 de marzo de 2019

Elige tu camino: prevención socioeducativa a través de la música urbana, por Francisco Córdoba Alcaide

Elige tu camino: prevención socioeducativa a través de la música urbana, por Francisco Córdoba Alcaide, orientador escolar y profesor asociado del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba. “Elige tu camino” es una propuesta de intervención psicosocial y educativa que usa el rap como recurso didáctico. Se trata de un proyecto interdisciplinar, en el que están implicados profesionales...

miércoles, 20 de febrero de 2019

Adolescentes, porno, móviles y reglas de uso, por Pablo Poó Gallardo

Adolescentes, porno, móviles y reglas de uso, por Pablo Poó Gallardo, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Margarita Salas de Sevilla. Hace poco leía, en un magnífico reportaje de El País titulado “Sí, tus hijos ven porno (y así les afecta)”, que la edad media de inicio al consumo de pornografía, en España, se situaba en 5º-6º de Primaria, es decir, alrededor de los nueve años; es...

jueves, 29 de noviembre de 2018

El móvil como herramienta de aprendizaje. Pros y contras, por Pepe Cantillo

El móvil como herramienta de aprendizaje. Pros y contras, por Pepe Cantillo, catedrático de Filosofía y antiguo asesor en el Centro de Profesorado de Torrent (Valencia). El tema de las nuevas tecnologías, y sobre todo el uso del teléfono móvil, está dando mucha cancha tanto para bendecir sus ventajas como para maldecir sus inconvenientes. Entramos en la dicotomía de lo supuestamente positivo frente...

miércoles, 24 de octubre de 2018

La línea móvil-NOT, por Rafael Japón

La línea móvil-NOT, por Rafael Japón Luján, profesor de Física y Química del IES Antonio Galán Acosta de Montoro. Corría la bella década de los veinte cuando los franceses empezaron a temer que los alemanes, que les partían la boca cada cierto tiempo, volvieran a las andadas más pronto que tarde. Entonces, André Maginot, un veterano de guerra que en aquellos tiempos ejercía de ministro de Defensa,...

miércoles, 17 de octubre de 2018

El dibujo de la familia: la autoestima (3), por Aureliano Sáinz

El dibujo de la familia: la autoestima (3), por Aureliano Sáinz Martín, Catedrático de Didáctica de la Expresión Plástica del Departamento de Educación Artística y Corporal en la Faculdad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba.  En anteriores artículos he abordado el estudio de algunas emociones positivas básicas del ser humano como son el amor, la alegría y la felicidad...

miércoles, 10 de octubre de 2018

Editorial 07

Cobertura educativa de los teléfonos móviles: ¿se cuelan en la escuela? Hace años, no muchos, desde que se generalizó masivamente el uso de los teléfonos móviles, comenzaron a surgir diferentes posiciones y pareceres en torno a la forma de utilizarlos, se defendían sus ventajas y el innegable avance en la intercomunicación personal al mismo tiempo que se alertaba sobre el uso abusivo y la excesiva...

miércoles, 3 de octubre de 2018

Revista educativa digital Educan2.0. Nº 6 (resumen)

Allá por septiembre de 2017, hace un año, con el inicio del curso pasado, comenzó su andadura la sexta edición de la revista educativa digital EduCan2.0. Un número que, como es costumbre, se presentaba con un editorial cuya temática en ese caso fue la formación permanente del profesorado y una reflexión sobre si realmente se traduce en una mejora de la práctica docente, de la organización de...

jueves, 28 de junio de 2018

El dibujo de la familia. La alegría y la felicidad dentro de las emociones positivas (2), por Aureliano Sáinz

El dibujo de la familia. alegría y la felicidad dentro las emociones positivas (2), por Aureliano Sáinz Martín, Catedrático de Didáctica de la Expresión Plástica del Departamento de Educación Artística y Corporal en la Faculdad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Hay un libro de pensamientos por el que siento una especial predilección: se trata de Aflorismos (neologismo que...